LOS IRIS SON
(La primera guitarra eléctrica en Murcia en manos de Sergio)
En los albores de los años sesenta, Murcia explosionó en la música
ligera, pop y rock, siendo el barrio de Vistabella el más prolífico en grupos
musicales, el epicentro de este movimiento. Y fue precisamente en este barrio
de Vistabella donde nació el considerado primer grupo murciano: Los IRIS SON,
cuyo papel de pioneros se plasmó en hechos como que tuvieron la primera
guitarra eléctrica de la ciudad, cuyo propietario afortunado fue Sergio, –ya detallaremos este hecho en una entrevista con él–.
Sus cuatro componentes procedían de la
Escolanía de la catedral y, pese a que no dejaron un legado sonoro, abrieron un
camino que no tardaría en seguir un gran número de jóvenes.
LOS P y P
A continuación surgió un dúo con el nombre de los P y P, que también
procedían de la Escolanía, y que adquirieron las segundas guitarras eléctricas
del lugar. Pedro
Sánchez García y José Vicente López Cases fueron la versión murciana del Dúo Dinámico.
Captaron el interés del sello Belter, donde editaron entre 1963 y 1964 cuatro
LPs. Posteriormente, se convertirían en trío rebautizándose como Los Diablos
Rojos.
LOS JORISTER´S
Tampoco hay que olvidar
a Los Jorister’s, un quinteto que facturó tres LPs en 1962 en el sello
Cubalegre, que actuaron fuera de la región murciana.
Estas tres formaciones fueron la antesala del gran florecimiento
musical. La lista es fecunda y generosa: Los Tewis (que después serían Los
Brujos), Los Blue Mask (más tarde Los Capicúas), Los Mengues (que formarían
parte de Los Ases, banda que editaron un single con Belter), Los Star (nutridos
de la orquesta Los Durán). Y es que las orquestas se erigieron en un vivero de
talento y músicos para las incipientes bandas. La mencionada Los Durán convivía
con otras como Casablanca, Los Cinco Ibéricos, Los Flamingos y Los
Premiers.
LOS ROLLER
Los Roller (antes Los Quién)
formaron parte de una ola a la que también se subieron Siglo XX, Momentos, Los Zeros, Los Sonámbulos, Los Grillos, Sexto Sonido, Los Play Boys, Los Sixfer’s,
Los Kabiros… El LP ‘Musical Superpop’, editado por Belter en 1969 en el que
aparecen las dos últimas bandas citadas más Los Roller y Los Ases, es el máximo
exponente de la efervescencia del pop murciano en aquella añorada década en la
que los jóvenes ansiaban emular a John, Paul, Ringo y George.
LOS ZEROS
(DE ABAJO A ARRIBA: Mariano, Esteban, Rafael, Juan Antonio y Luis Romera)
(c)antonio capel riera